https://www.youtube.com/watch?v=BpxYzs8hj3A
viernes, 28 de noviembre de 2014
sábado, 15 de noviembre de 2014
FILM PARA ANALIZAR: HEDWIG AND THE ANGRY INCH
Queridos alumnos acá el link para visualizar el film HEDWIG AND THE ANGRY INCH del director John Cameron Mitchel
http://pelimanta2.blogspot.com/2013/08/hedwig-and-angry-inch-online-subtitulada.html
viernes, 14 de noviembre de 2014
HERRAMIENTAS NARRATIVAS: EL MONTAJE.
Queridos alumnos comparto con ustedes varios links para analizar y estudiar al montaje como herramienta narrativa.
EL MONTAJE Y SUS MODALIDADES: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/montajecine.htm
DIFERENTES OPCIONES DE MONTAJE http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/24/cd/m2_2/diferentes_opciones_de_montaje.html
EL MONTAJE CINEMATOGRÁFICO: ARTE EN MOVIMIENTO http://books.google.co.ve/books?id=UEix4NqnojoC&pg=PA49&lpg=PA49&dq=el+montaje+cinematogr%C3%A1fico&source=bl&ots=0gPkLpHtQI&sig=tz9EEfDBNLxWH-0hrBiwjo7saZs&hl=es&sa=X&ei=aitmVLf1EsqgNuvUgfgB&ved=0CFwQ6AEwCTgK#v=onepage&q=el%20montaje%20cinematogr%C3%A1fico&f=false
TEORÍAS DEL MONTAJE: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/33300/Documento_completo.pdf?sequence=1
ESTÉTICA DEL CINE, EL MONTAJE; Jacques Aumont. http://cinedocumentalyetnologia.files.wordpress.com/2013/08/aumont_estc3a9tica-del-cine.pdf
EJEMPLOS DE ESCENAS:
EASY RIDER 1969 https://www.youtube.com/watch?v=qp184faWaus
Montaje Expresivo y creativo
EL PADRINO 1972 https://www.youtube.com/watch?v=yzKhrWFreXo
Montaje Paralelo
NATURAL BORN KILLERS 1994 https://www.youtube.com/watch?v=IPtS4ldCjDc
Montaje poético/ Creativo/ Expresivo/ Ideológico
EDWIG AND THE ANGRY INCH https://www.youtube.com/watch?v=nTTNJZb9DjU
Ideológico/ poético/ Creativo
NOW de Santiago Álvarez https://www.youtube.com/watch?v=4uRNA3SgUG8
Montaje Ideológico
EL MONTAJE Y SUS MODALIDADES: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/montajecine.htm
DIFERENTES OPCIONES DE MONTAJE http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/24/cd/m2_2/diferentes_opciones_de_montaje.html
EL MONTAJE CINEMATOGRÁFICO: ARTE EN MOVIMIENTO http://books.google.co.ve/books?id=UEix4NqnojoC&pg=PA49&lpg=PA49&dq=el+montaje+cinematogr%C3%A1fico&source=bl&ots=0gPkLpHtQI&sig=tz9EEfDBNLxWH-0hrBiwjo7saZs&hl=es&sa=X&ei=aitmVLf1EsqgNuvUgfgB&ved=0CFwQ6AEwCTgK#v=onepage&q=el%20montaje%20cinematogr%C3%A1fico&f=false
TEORÍAS DEL MONTAJE: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/33300/Documento_completo.pdf?sequence=1
ESTÉTICA DEL CINE, EL MONTAJE; Jacques Aumont. http://cinedocumentalyetnologia.files.wordpress.com/2013/08/aumont_estc3a9tica-del-cine.pdf
EJEMPLOS DE ESCENAS:
EASY RIDER 1969 https://www.youtube.com/watch?v=qp184faWaus
Montaje Expresivo y creativo
EL PADRINO 1972 https://www.youtube.com/watch?v=yzKhrWFreXo
Montaje Paralelo
NATURAL BORN KILLERS 1994 https://www.youtube.com/watch?v=IPtS4ldCjDc
Montaje poético/ Creativo/ Expresivo/ Ideológico
EDWIG AND THE ANGRY INCH https://www.youtube.com/watch?v=nTTNJZb9DjU
Ideológico/ poético/ Creativo
NOW de Santiago Álvarez https://www.youtube.com/watch?v=4uRNA3SgUG8
Montaje Ideológico
martes, 21 de octubre de 2014
CINE DOCUMENTAL
Queridos estudiantes a continuación les dejo varios links para el estudio del cine documental:
CINE DOCUMENTAL HISTORIA, ESTÉTICA Y POLÍTICA http://www.utn.edu.ar/download.aspx?idFile=13268
MODALIDADES DEL CINE DOCUMENTAL http://eldocumental21.blogspot.com/2011/06/modalidades-de-la-no-ficcion.html
LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD http://ngonzalez.blog.unq.edu.ar/modules/news/visit.php?fileid=7
HACIA UNA POÉTICA DE CINE DOCUMENTAL http://revista.cinedocumental.com.ar/1/traducciones.html
ESCUELAS CLÁSICAS DEL DOCUMENTAL: http://www.agifreu.com/v_angles/com_audiovisual/documental/2_escuelas-clasicas.pdf
SOBRE Robert Flaherty
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/24/cd/m3_1/robert_flaherty.html
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/figurasflaherty.htm
http://catalogo.artium.org/dossieres/cine-documental-o-el-tratamiento-creativo-de-la-realidad/las-escuelas-clasicas-de-los-anos
SOBRE DZIGA VERTOV
http://www.artecreha.com/Miradas_de_cine/d-vertov-qel-hombre-de-la-camaraq.html
http://www.escuela-tai.com/blog/un-repaso-a-la-historia-dziga-vertov-y-el-cine-ojo/
http://acervoaudiovisual.wordpress.com/2012/02/02/manifiesto-de-dziga-vertov/
CINE DOCUMENTAL HISTORIA, ESTÉTICA Y POLÍTICA http://www.utn.edu.ar/download.aspx?idFile=13268
MODALIDADES DEL CINE DOCUMENTAL http://eldocumental21.blogspot.com/2011/06/modalidades-de-la-no-ficcion.html
LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD http://ngonzalez.blog.unq.edu.ar/modules/news/visit.php?fileid=7
HACIA UNA POÉTICA DE CINE DOCUMENTAL http://revista.cinedocumental.com.ar/1/traducciones.html
ESCUELAS CLÁSICAS DEL DOCUMENTAL: http://www.agifreu.com/v_angles/com_audiovisual/documental/2_escuelas-clasicas.pdf
SOBRE Robert Flaherty
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/24/cd/m3_1/robert_flaherty.html
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/figurasflaherty.htm
http://catalogo.artium.org/dossieres/cine-documental-o-el-tratamiento-creativo-de-la-realidad/las-escuelas-clasicas-de-los-anos
SOBRE DZIGA VERTOV
http://www.artecreha.com/Miradas_de_cine/d-vertov-qel-hombre-de-la-camaraq.html
http://www.escuela-tai.com/blog/un-repaso-a-la-historia-dziga-vertov-y-el-cine-ojo/
http://acervoaudiovisual.wordpress.com/2012/02/02/manifiesto-de-dziga-vertov/
domingo, 5 de octubre de 2014
Fragmentos de Películas CORRIENTES CINEMATOGRÁFICAS
FRAGMENTOS FILMES REFERENTES DE LA CORRIENTES CINEMATOGRÀFICAS
NEORREALISMO ITALIANO:
1. ROMA CIUDAD ABIERTA de Roberto Rossellini 1945: https://www.youtube.com/watch?v=PGLF7cRSaqY
2. EL LADRÓN DE BICICLETAS de Vittorio De Sica 1948. https://www.youtube.com/watch?v=rb1FxFyNP70
3. MILAGRO EN MILÁN de Vittorio De Sica 1950 https://www.youtube.com/watch?v=fWEhJf7CnCU
4. NOCHES BLANCAS de Luchino Visconti:https://www.youtube.com/watch?v=kuJJbpLb5Us
5. LA TIERRA TIEMBLA de Luchino Visconti 1948. : https://www.youtube.com/watch?v=VsX6VjhiM0c
EXPRESIONISMO ALEMÁN:
1. EL GABINETE DEL DOCTOR CALIGARI 1920 de Robert Wiene: https://www.youtube.com/watch?v=bMJ0hdxG18Y
2. METRÓPOLIS de Fritz Lang 1927: https://www.youtube.com/results?search_query=Metropolis
3. NOSFERATU 1922 de F.W. Murnau 1922: https://www.youtube.com/watch?v=jYaDyR7XaIE
NUEVA OLA FRANCESA/ NOUVELLE VAGUE
1. HIROSHIMA MON AMOUR de Alan Resnais, 1959: https://www.youtube.com/watch?v=JIlgrUm6XJQ
2. LOS 400 GOLPES de FRACOIS TRUFFAUT: https://www.youtube.com/watch?v=yLeVxBBg-aI
3. SIN ALIENTO de Jean Luc Godard: https://www.youtube.com/watch?v=CqRDh3kJCj0
4. LA JETÉE de Chris Marker 1962: https://www.youtube.com/watch?v=Ab3B56azAbA
5. CLÉO DE 5 A 7 de Agnes Varda: https://www.youtube.com/watch?v=c9je7yubl0o
6. AL FINAL DE LA ESCAPADA de Jean Luc Godard: https://www.youtube.com/watch?v=-FZUkcQW6xM
SURREALISMO:
1. Un perro andaluz de Luis Buñuel 1929 : https://www.youtube.com/watch?v=371P8O3hf_8
2.
viernes, 3 de octubre de 2014
DESDE EL CINE MUDO HASTA LA ACTUALIDAD
DESDE EL CINE MUDO HASTA LA ACTUALIDAD
Queridos estudiantes de Lenguaje Cinematográfico a continuación comparto con ustedes varios links de interés sobre la evolución histórica del cine a través de los años, los filmes más importantes, los procesos históricos y tecnológicos que marcaron su historia. Les recuerdo una vez más, que este material será objeto de evaluaciones y reflexiones en clase.
1. LIBRO: PELÍCULAS CLAVE PARA LA HISTORIA DEL CINE: http://books.google.co.ve/books?id=rW8itI0oPyIC&pg=PT409&lpg=PT409&dq=LIBROS+HISTORIA+DEL+CINE&source=bl&ots=6Ktof0FBZn&sig=wESZHVWINAdYAVLCAIq3laRxm5w&hl=es&sa=X&ei=AxoiVPjrI9L7sATAyIG4AQ&ved=0CCcQ6AEwAjgK#v=onepage&q=LIBROS%20HISTORIA%20DEL%20CINE&f=false
2. La Antena: un recorrido por la historia del cine mudo. http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=36&id_articulo=4487
3. ALGUNOS LIBROS SOBRE CINE MUDO: http://pasionsilente.blogspot.com/2008/05/algunos-libros-sobre-cine-mudo.html
4. LA EDAD DE ORO DEL CINE MUDO: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2009/Cine/04.pdf
5. Cine ARGENTINO Y LATINOAMERICANO, CINE MUDO: http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/historia-cine-mudo-argentino-latinoamericano/historia-cine-mudo-argentino-latinoamericano.pdf
6. LOS VEINTE MEJORES DIRECTORES DE LA HISTORIA: http://johannes-esculpiendoeltiempo.blogspot.com/2011/09/los-veinte-mejores-directores-de-la.html
7. EL CINE SONORO: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/cinesonoro.htm
8. LOS COMIENZOS DEL CINE:http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/comienzoscine.htm
9. EL CINE TRAS LA II GUERRA MUNDIAL: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/trasguerra.htm
10. Los NUEVOS CAMINOS DEL CINE DESDE LOS 70 HASTA FINALES DEL SIGLO XX:
http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/cinenuevoscaminos.htm
11. LOS GÉNEROS CINEMATOGRÁFICOS, DE RICK ALTMAN: http://www.historiadeltraje.com.ar/archivos/Altman-Los-Generos-Cinematograficos.pdf
12. NEORREALISMO ITALIANO: http://fama2.us.es/fco/frame/frame4/estudios/1.4.pdf
13. LAS CORRIENTES ARTÍSTICAS DEL CINE: http://www.cultureduca.com/cine_indice_corri1.php
14. PRINCIPALES ESCUELAS CINEMATOGRAFICAS EUROPEAS: http://www.claseshistoria.com/revista/2011/articulos/velduque-historia-cine3.pdf
15. LAS FUENTES DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO: http://www.euv.cl/archivos_pdf/libro-cine.pdf
16. Vanguardias estéticas en el cine entre 1920 y 1960: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/docentes/trabajos/3296_7760.pdf
17. EXPRESIONISMO ALEMAN: http://www.iie.unal.edu.co/pdfs/pdfsmemorias/pdfswaltergropius/germanrubiano.pdf
18. NUEVA OLA FRANCESA: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/Cultura/EncuentroCine/MaletaCinematografica/sinAliento.pdf
19. CINE NEGRO NORTEAMERICANO: http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/4374/Capitulo3.pdf
20. EL SURREALISMO EN EL CINE: http://cinemusicaycult.tumblr.com/post/18080956197/el-surrealismo-en-el-cine
21. EL SURREALISMO Y EL CINE DE BUÑUEL: http://www.monografias.com/trabajos41/surrealismo-bunuel/surrealismo-bunuel.shtml
22. NUEVO CINE LATINOAMERICANO: http://www.encaribe.org/es/article/nuevo-cine-latinoamericano
martes, 23 de septiembre de 2014
EL CINE ANTES DEL CINE: el preámbulo para la creación del cinematógrafo.
EL CINE ANTES DEL CINE
Estimados alumnos de la cátedra de Lenguaje Cinematográfico, les doy la bienvenida a este recorrido través de la historia del cine y las herramientas narrativas básicas para expresar historias en imágenes y sonidos. Sé muy bien que quizás muchos de ustedes no están muy interesados en esta materia, y que además, se sentirán un poco fastidiados de verse obligados a indagar en teorías que consideran innecesarias. Sin embargo, les pido que abran sus mentes y corazones al arte cinematográfico, que siempre abona al espíritu y a la conciencia.
Comenzamos nuestro recorrido entendiendo la evolución de procesos que tuvieron que existir para darle vida al cinematógrafo, el primer invento que hizo nacer al cine y que lo llevó a los ojos incrédulos de un público que jamás imaginó ver la vida moverse frente a sus ojos.
Les dejo varios links para consultar esta materia, estos materiales serán objetos de evaluaciones y reflexiones en clase.
1. LOS ANTECEDENTES DEL CINE: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/cineprecine.htm
2. ANTECEDENTES DEL INVENTO: http://www.coffeeandsaturday.com/cine/2014/03/18/cine-los-antecedentes-y-el-invento/
3. LIBRO: HISTORIA DEL CINE MUNDIAL de Georges Sadoul http://www.biblioteca-pdf.com/2012/09/historia-del-cine-mundial-desde-los.html
4. LIBRO: HISTORIA DEL CINE de Roman Gubern: https://bajarlibrosgratis.org/descarga/historia+del+cine+roman+gubern/https%3A_-_portal.uah.es___portal___page___portal___epd2_asignaturas___asig252023___informacion_academica___Escritura%2520e%2520investigaci%2525F3n%2520audiovisual001.pdf
5. EL CINE SEGÚN HITCHCOK: http://www.danielmelero.net/wp-content/uploads/2010/10/Truffaut-Hitchcock.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)